Información financiera: el ABC de cómo presentarla

Presentar información financiera de manera clara y efectiva es crucial para las startups en estadios iniciales, ya que puede influir en la toma de decisiones tanto de posibles inversores y socios como en las decisiones estratégicas del negocio. 


A continuación compartimos los principales datos que debes tener siempre listos para mantener tu información actualizada.

¿Qué debo tener en cuenta?

Resumen ejecutivo financiero: que destaque los puntos clave incluyendo los principales hitos, el mercado y las métricas financieras.

Proyecciones financieras: presenta proyecciones financieras realistas para los próximos 3 a 5 años. Incluye estados de resultados, balances y flujos de efectivo proyectados. Explica las suposiciones detrás de las proyecciones.

Modelo de negocio: describe tu modelo de negocio y cómo generas ingresos. Detalla los costos asociados con la adquisición de clientes, producción y operación.

KPIs clave: identifica los indicadores clave de rendimiento (KPIs) relevantes para tu industria. Muestra cómo estos KPIs se alinean con tus objetivos comerciales. 

Análisis de sensibilidad: realiza un análisis de sensibilidad para mostrar cómo ciertos cambios en las variables clave afectarían tus proyecciones financieras.

Uso de fondos: si estás buscando financiamiento, describe cómo planeas utilizar los fondos. Divide los fondos en categorías como desarrollo de productos, marketing, contratación, etc.

Flujo de efectivo y capital de trabajo: destaca cómo gestionarás el flujo de efectivo y cómo afectará el capital de trabajo. Muestra tus políticas de crédito y cobranza si son relevantes.

Métricas financieras clave: incluye métricas financieras clave como el punto de equilibrio, el retorno de la inversión (ROI) y la tasa de crecimiento. Puedes encontrar más información sobre qué debes medir en tu negocio aquí

¡IMPORTANTE! Siempre es aconsejable utilizar gráficos y tablas para hacer que la información sea más fácil de comprender, con una narrativa coherente y concisa. 

 

Recuerda adaptar tu presentación financiera a tu audiencia. Los inversionistas y socios potenciales pueden tener diferentes niveles de experiencia financiera, así que comunica la información de manera que sea comprensible para todos.

¿Conviene realmente tener una LLC en EEUU?

Global

«Los servicios basados en el conocimiento tienen una realidad exportadora»

Argentina

Acuerdos de confidencialidad: todo lo que debes saber sobre los Non-Disclosure Agreements

Founders Tools

10 errores frecuentes en la definición del modelo financiero de startups

Founders Tools

Nuevo MONITOR DE ACTIVIDAD VC & M&A DE LATAM Q3

Monitor M&A y VC

Fundraising Support: Impulsa tu próxima ronda de inversión con nosotros

Founders Tools

Newsletter

Mantenete Actualizado.